
Tratadores Corona para extrusión, ¿qué són y para qué sirven?
Calidad, fiabilidad, rendimiento, valor y excelencia, con esas cinco palabras describe la empresa Corona Supplies Ltd su labor y sus productos. Con más de 30 años de experiencia y exportaciones a más de 70 países, se han posicionado con la mayor calidad. Hoy hablaremos de tratadores Corona para extrusión, ¿qué son y para qué sirven?
En Sima Latinoamericana como especialistas en la optimización de procesos industriales recomendamos Corona Supplies, la única empresa en Inglaterra encargada de la producción de tratadoras Corona. Además, los diseños utilizados son originales de Sherman Treaters. Enfocados en la industria de plástico y empaques, se caracterizan por trabajar personalizadamente para los requerimientos del cliente y no utilizar productos generalizados.
Tratadores Corona para extrusión:
Estas presentan una serie de beneficios en este proceso. Su principal objetivo es promover la adhesión en la película de soplada, sin embargo, Corona Supplies lleva esto a un mayor nivel.
Estos dispositivos son de aluminio y acero inoxidable lo que permite una mayor resistencia al efecto corrosivo causado por el ozono. De la mano de esto se asegura una más alta duración y mayor calidad.
Su rodillo da paso a la entrada o salida del tratador, permitiendo así un mejor hilado del material. De manera complementaria, se garantiza una uniformidad en los procesos y cambio de ancho de tratamientos.
Tratadoras Corona y procesos industriales:
Apegándose a los requerimientos específicos de cada cliente, se ajusta el dispositivo para garantizar un mejor rendimiento. Corona Supplies cuenta con tratadoras para extrusión blown y cast. Pero ¿cuál es la diferencia?
Para la extrusión Blown se presentan velocidades de hasta 200m/min, donde se tratan dos lados exteriores. Su composición es de aluminio, acero inoxidable o titanio. Para la extrusión Cast se cuenta con velocidades de hasta 500 m/min y hay varios diseños disponibles según el requerimiento.
Nuestros asesores estarán anuentes a guiarle el proceso informativo acerca de tratadores Corona para extrusión, su compañía Corona Supplies, entre otros.

Barriles de Xaloy para procesos de inyección y extrusión
Esta empresa estadounidense destaca por su innovación en cartera de productos y por su liderazgo a nivel de ingeniería. Sus soluciones son grandes aliados para la industria del plástico y afines, garantizando especialización con el fin de obtener resultados de calidad. En esta ocasión, hablaremos de los barriles de Xaloy para procesos de inyección y extrusión.
Calidad, experiencia y valor son los 3 principios de Xaloy en el diseño y producción de sus soluciones. Con más de 90 años de experiencia en la industria, aseguran que la innovación presentada en sus componentes aumentan la vida útil y la calidad del producto final.
Barriles para inyección y extrusión:
La eficacia en ambos procesos definitivamente radica en la calidad y especialización de los componentes utilizados para tratar y dar forma al producto final.
Xaloy ofrece sus tornillos en variedad de materiales según el uso que se les vaya a dar, entre ellos se encuentran: barriles nitrurados, bimetálicos resistentes a la abrasión, bimetálicos resistentes a la corrosión, carburo bimetálico y CPM 10V.
Barriles especializados de Xaloy:
Esta casa productora de la mano de la innovación y alta tecnología trabaja sus componentes para que realicen una función especializada y no sean un producto más del mercado. Dentro de las funciones de los barriles Xaloy, se encuentran:
- Barriles para inyección: barriles bimetálicos de los más altos estándares de calidad para procesos de inyección, se ofrecen 4 diferentes diseños según uso.
- Barriles para extrusión: barriles bimetálicos que garantizan procesos más eficientes y de calidad en extrusión, se dispone de 4 diferentes diseños según el uso.
- Barriles gemelos: cumplen con las dimensiones, rectitud y paralelismo de OEM. Estos barriles de igual manera son bimetálicos.
- Rotación de barriles gemelos: X-900 de Xaloy es un innovador forro bimetálico para la rotación conjunta de barriles dobles. Estos son para uso de alto desgaste o alta presión.
Como especialistas en la optimización de procesos industriales, en Sima Latinoamericana recomendamos el uso de barriles y demás componentes Xaloy para procesos de inyección y extrusión.
Además, contamos con personal altamente capacitado para asesorarle según su requerimiento. Todo esto de la mano de las mejores soluciones tecnológicas, maquinaria, materias primas, tornillos y barriles, equipos de recuperación de solventes, dosificadores gravimétricos, chiller, extrusoras de PVC, HLPE, ECT para la industria del plástico y afines en Costa Rica, América Latina y El Caribe. Clic aquí para más información.

Extrusora de doble tornillo corrotante
Bausano es una de nuestras casas proveedoras, ubicada en Italia. Su amplia trayectoria les permite ser una empresa dominante en extrusión a nivel mundial. De la mano de la más alta tecnología y con el fin de evolucionar, invirtiendo en materiales y tecnologías innovadores, más seguros y sostenibles, promueven su nueva extrusora de doble tornillo corrotante.
Bausano está conformado por especialistas en la extrusión de plástico, produciendo con variedad y calidad. Se han extendido a lo largo del mundo y en Costa Rica y demás países de Centroamérica es posible adquirir su tecnología gracias a Sima Latinoamericana.
Extrusora de doble tornillo:
Este dispositivo cuenta con un sistema patentado multydrive con 4 motores y menos potencia instalada. Además, la máquina puede traer dosificación forzada, tolva volumétrica o gravimétrica instalada. La totalidad de sus tornillos y barriles son fabricados directamente por BAUSANO, esto hace que la configuración LD sea la óptima.
Esta extrusora presenta certificación UL, lo que quiere decir que se garantiza la seguridad del usuario a la hora de utilizarla. Esta organización independiente certifica y asegura que ni aunque se presente un fallo en su funcionamiento será un peligro para quién la esté manipulando.
Calidad de procesos:
Somos especialistas y contamos con las mejores soluciones para la industria del plástico y afines. Garantizamos la funcionalidad de sus equipos en una gama totalmente personalizable de extrusoras de plástico para una variedad de tamaños, aplicaciones y materiales.
Ahora su extrusora de doble tornillo corrotante MD158, también conocida como de “doble husillo”, con sus funciones mejoradas es una tecnología ideal para el procesamiento de plástico.
En Sima Latinoamericana también contamos con tornillos y barriles, equipos de recuperación de solventes, dosificadores gravimétricos, chiller, máquinas de inyección extrusora de PVC y HDPE, ETC para la industria del plástico y afines.
Estamos a su disposición para asesorarle acerca de esta extrusora de doble tornillo corrotante o de doble husillo de Bausano, así también como para más soluciones en plástico. Clic aquí para más información.

Tornillos customizados para procesos industriales
¿Qué son los tornillos customizados?, ¿cuál es la diferencia entre estos y los de doble propósito?, ¿por qué utilizarlos? Las respuestas son muy fáciles y concisas, con ese tipo de tornillos se garantiza especialización y calidad en los diferentes procesos industriales según los requerimientos de cada uno. En Sima Latinoamericana recomendamos la marca Xaloy para el uso de tornillos customizados para procesos industriales.
Xaloy es una de nuestras casas proveedoras y son especialistas en potenciar los resultados de sus clientes finales. Esta empresa estadounidense ha centrado su producción en barriles, así también como tornillos customizados para procesos de inyección, extrusión y composición de plástico.
¿Qué es un tornillo customizado?:
Solución diseñada de manera especializada para cumplir funciones industriales en específico. Estos cuentan con 3 zonas diferentes: alimentación, transición y dosificación.
A diferencia de los tornillos de doble propósito, ya que estos es común que presenten algunos problemas tales como el incremento de temperatura de masa, dispersión de color, desgaste prematuro, mala calidad de masa fundida, entre otros.
Xaloy cuenta con diferentes diseños de tornillos customizados para procesos industriales dependiendo de su uso y requerimiento en específico, además pueden ser utilizados en gran cantidad de tipos de resinas.
¿Cómo se componen?:
Como se mencionó anteriormente, estos presentan 3 diferentes zonas divididas para perfeccionar el uso de estos. La zona de alimentación es el espacio para que se acepte la materia prima, entrega el material sólido, genera presión en la zona de alimentación y compacta los sólidos.
La zona de transición es el inicio de la plastificación. Mediante la hélice se raspa resina plastificada y empieza a ser transportada. En este punto se genera un mayor sellado y aceleración de la plastificación. En la zona de dosificación la resina debe estar completamente plastificada de la mano de un cizallamiento en su alto nivel.
Para la industria del plástico es definitivamente una necesidad contar con tornillos customizados que garanticen la calidad y especialización de los procesos. En Costa Rica, demás países de Centroamérica y El Caribe es posible asesorarse y adquirir tornillos customizados Xaloy en Sima Latinoamericana. Además, contamos con las mejores soluciones tecnológicas, maquinaria, materias primas, equipos de recuperación del solventes, dosificadores gravimétricos, chiller, máquinas de inyección extrusoras de PVC y HLPE, ECT para la industria del plástico y afines. Clic aquí para más información.

Última tecnología en máquinas de inyección
Sima Latinoamericana se ha caracterizado a lo largo de más de 25 años en representar las mejores soluciones y más alta tecnología de la industria del plástico y afines. Nuestras casas proveedoras se encuentran a la vanguardia a nivel internacional y a través de nosotros se presentan las mejores soluciones industriales en Costa Rica, América Latina y El Caribe. Como parte de nuestra cartera de productos, queremos hablarles en esta ocasión acerca de la última tecnología en máquina de inyección.
Directamente desde Corea del Sur, Woojin Plaimm garantiza series premium, basadas en la calidad y eficiencia. Mediante nuevos y actualizados diseños, esta fábrica presenta las líneas A5 y G5, en las cuales se incluyen unidades de inyección.
Novedosas máquinas de inyección:
Toda máquina de inyección tiene como objetivo plastificar, inyectar y moldear la materia prima (en este caso el plástico), una vez logrado esto se enfría y se expulsa la pieza final deseada. La diferencia la va a marcar la calidad del equipo y su producto final, con relación a una serie de factores que intervienen en el proceso.
Woojin Plaimm, basándose en la investigación, el conocimiento y la experiencia se han renovado dando énfasis a estas líneas que les permiten presentar última tecnología a nivel internacional.
Series para la inyección:
Las líneas A5 y G5 de Woojin Plaimm, son equipos muy completos mediante los cuales es posible la inyección por moldeo con diferentes características según el uso requerido.
Ambas líneas incluyen máquinas hidráulicas, híbridas y 100 eléctricas. Sus componentes pueden ser japoneses, europeos o taiwaneses. La línea A5 incluye los equipos DL-A5, TH-A5 y TE-A5. Por otra parte, la G5 incluye la DL-G5, TB-G5 y TE-G5.
Como especialistas en la optimización de procesos industriales le recomendamos el uso de máquinas de inyección de Woojin Plaimm como aporte valioso para la eficiencia y calidad de sus procesos.
En Costa Rica, América Latina y El Caribe contamos con las mejores soluciones tecnológicas, maquinaria, materias primas, tornillos y barriles, equipos de recuperación del solventes, dosificadores gravimétricos, chiller, máquinas de inyección extrusoras de PVC y HLPE, ECT para la industria del plástico y afines.
Para más información acerca de la última tecnología en máquinas de inyección contáctenos haciendo clic aquí.

ADcooler, última tecnología en enfriamiento de agua
Las torres de enfriamiento adiabáticas se posicionan en el mercado como la opción con mayores beneficios por encima de las torres tradicionales. La tecnología y tendencias a nivel mundial han generado avance y promueven grandes beneficios con este tipo de torres. Eurochiller, es la empresa italiana que ha creado ADcooler, última tecnología en enfriamiento de agua.
Eurochiller es una fábrica italiana que cuenta con una amplia trayectoria y más de 4.300 clientes satisfechos en diferentes aplicaciones industriales a nivel mundial. ADcooler adiabático es su solución en circuito cerrado sin consumo de agua en el proceso y sin contaminación ambiental.
Beneficios del enfriamiento de agua con ADcooler:
Esta es definitivamente la alternativa más potente de las torres de refrigeración, sin ningún consumo de agua de proceso, ni acumulación de agua en los componentes hidráulicos. Además, tampoco se presenta ningún fenómeno de pulverización en el aire. El enfriamiento de agua con Adcooler se realiza con máxima eficiencia, incluso con temperaturas del aire superiores a 40°C.
Funcionamiento de ADcooler: El agua que será enfriada entra a la torre y pasa por dentro de las baterías del circuito cerrado. Por otra parte, el agua usada en la pulverización del panel adiabático se desliza sobre los módulos de enfriamiento; lo que permite un descenso en la temperatura del aire.
Esta torre de enfriamiento adiabática sustituye a las tradicionales evaporativas, presenta la particularidad de igualar el rendimiento, pero a la vez elimina todos los problemas de tratamiento y consumo de agua tales como el mucílago y caliza, entre otros. Su funcionamiento representa la última tecnología en enfriamiento de agua a nivel mundial.
¿Cómo conseguir la torre de enfriamiento ADCooler? En Costa Rica, América Latina y El Caribe es posible adquirir las soluciones de Eurochiller mediante Sima Latinoamericana. Somos especialistas en la optimización de procesos industriales, con las mejores soluciones y maquinaria.
De manera complementaria, contamos además con amplia oferta en materias primas, así también como tornillos y barriles, equipos de recuperación de solventes, dosificadores gravimétricos, chiller, extrusoras de película, gofradoras, carros portabobina, tratadores corona, impresoras flexo, extrusoras de PVC, HDPE, LDPE ECT. Clic aquí para más información.

Torres adiabáticas y bacteria Legionella, ¿que relación tienen?
Cómo se comentó en el artículo anterior referente a tipos de torres de enfriamiento, se destacó que en las torres adiabáticas no existe probabilidad de presencia de la bacteria Legionella en el agua utilizada. En este artículo se ampliará el tema y ¿qué relación tienen?
¿Qué es la bacteria Legionella? Es un organismo procariota unicelular que existe naturalmente en el agua y en la tierra húmeda. Se ha encontrado presencia de estas en espacios con agua estancada y en suelo de lugares de excavación.
Esta bacteria al ser contraída genera una enfermedad conocida como Legionelosis la cual puede causar síntomas graves como la neumonía. Su transmisión se genera mediante contacto de aire, agua o tierra contaminada por la Legionella.
Torres adiabáticas y bacteria Legionella:
Estas torres de enfriamiento presentan una serie de ventajas sobre torres normales. Se trabaja mediante un circuito cerrado, donde el agua no entra en contacto con el aire y no requiere de tratamiento de la misma, esto permite que no exista probabilidad de que se contamine el agua con la bacteria Legionella.
A diferencia de esta situación, en las torres normales si es necesario tratar el agua y darle un mantenimiento periódico. Es en este punto donde si no se realiza el procedimiento en el tiempo indicado y de la mejor manera se puede generar la Legionella.
¿Dónde conseguir torres adiabáticas? En Sima Latinoamericana somos especialistas en la optimización de procesos industriales y contamos con las mejores soluciones tecnológicas. De la mano de Eurochiller proveemos soluciones termodinámicas de la mano de la más alta tecnología a nivel mundial.
Las torres adiabáticas se encuentran dentro del portafolio de productos, le asesoraremos personalizadamente según su requerimiento. Encuentre también con nosotros tornillos y barriles, maquinaria, materias primas, equipos de recuperación de solventes, dosificadores gravimétricos, chiller, extrusoras de PVC y HLPE, ECT para la industria del plástico y afines. Clic aquí para más información.

Torres de enfriamiento; tipos y características
En procesos industriales las torres de enfriamiento son el elemento encargado de realizar el intercambio de calor del agua con el aire (proveniente del proceso), esto porque se requiere que se encuentre fría para las demás etapas del proceso. En este artículo conoceremos más acerca de las torres de enfriamiento; tipos y características.
Eurochiller es una de nuestras casas proveedoras y son especialistas en diseño, fabricación de sistemas de refrigeración industrial. Con más de 33 años de experiencia, esta empresa italiana nos ofrece la última tecnología en enfriamiento.
Tipos de torres de enfriamiento:
Existen dos tipos de torres con este fin; la normal evaporativa y la adiabática. Ambas tienen una misma función, sin embargo, las diferencias radican en sus ventajas y desventajas de funcionamiento en el tiempo.
Torre normal: Esta presenta como ventaja que es de un menor costo inicial y logra 2 o 3 grados menos de temperatura final en el agua que pasa por la misma.
Dentro de sus desventajas es necesario mencionar que requiere un mayor consumo de agua por evaporación, y por tanto mayor impacto ambiental. Además, es necesario tratar el agua y requiere mantenimiento periódico. Las tuberías y conductos se van obstruyendo y se pierde eficiencia.
Torre adiabática: En cuanto a ventajas; es un circuito cerrado, donde el agua no entra en contacto con el aire, no requiere de tratamiento del agua y esta se mantiene siempre limpia. Al ser agua limpia no causa incrustaciones en las tuberías o conductos de los equipos que enfría. De manera complementaria requiere poco mantenimiento y mantiene su eficiencia por muchos años.
El consumo de agua es de un 10% del consumo de una torre de enfriamiento normal ya que no hay evaporación del agua del circuito, permitiendo un menor impacto ambiental. Es de suma importancia destacar que con una torre adiabática no existe probabilidad de contaminación del agua con la bacteria de la Legionella.
Somos Sima Lationamericana, especialistas en la optimización de procesos industriales y contamos con las mejores soluciones tecnológicas. Adquiera productos de Eurochiller con nosotros, le asesoraremos personalizadamente según su requerimiento. Encuentre también con nosotros tornillos y barriles, maquinaria, materias primas, equipos de recuperación de solventes, dosificadores gravimétricos, chiller, extrusoras de PVC y HLPE, ECT para la industria del plástico y afines. Clic aquí para más información.

Sistemas de enfriamiento: tipos para la industria del plástico
La inyección de termoplásticos es un proceso muy común en esta industria. Este se compone de varias etapas: apertura, cierre, plastificación, llenado, enfriamiento y expulsión. En este caso hablaremos del enfriamiento, la cual puede presentarse en dos tipos para la industria del plástico.
Sistemas de enfriamiento:
Siendo este el quinto paso en la inyección de termoplásticos puede realizarse de dos maneras diferentes; un sistema centralizado o un sistema a pie de máquina. La diferencia la va a marcar las características de enfriado que se requieran.
Sistema centralizado:
Está compuesto por tuberías de alimentación y retorno, válvulas de corte, bombas, tanques, elementos de medición, elementos de control (válvulas de regulación). Estos elementos están pensados para que con el menor compromiso energético posible sea posible transportar la cantidad de refrigerante que se requiera según los requerimientos.
A lo largo del tiempo han sido utilizados específicamente para moldes de inyección y cajas de aceite de la hidráulica (esto debe hacerse con agua a temperatura ambiente).
Sistema a pie de máquina:
En la industria del plástico también se utiliza este tipo de enfriamiento, el cual se caracteriza por utilizarse en modulación. Este es utilizado en equipos de pequeña capacidad en comparación con los sistemas centralizados. El sistema a pie de máquina cuenta con una gestión de caudal, presión y temperatura sencilla. Esto facilita las combinaciones con relación a tamaños de productos y variedad de materiales. Además, de tener un control de temperatura específico en cada máquina.
Estas son a grandes rasgos las diferencias de tipos de sistemas de enfriamiento para la industria del plástico. En Sima latinoamericana contamos con las mejores soluciones tecnológicas para la industria del plástico y afines en Costa Rica, América Latina, Caribe. Contáctenos para atenderle personalizadamente y guiarle acerca del tipo de enfriamiento que requiera. Clic aquí para más información.

Industria del plástico; ¿cuáles tornillos y barriles se deben utilizar?
Los procesos de inyección, extrusión y composición en la industria del plástico requieren de tornillos y barriles customizados para tener la mayor eficacia y resultados óptimos. La empresa Xaloy ha diseñado modelos especializados para cada caso y establece cuáles tornillos y barriles utilizar según los requerimientos del cliente.
Esta empresa estadounidense es líder a nivel mundial en diseño y fabricación de equipos de plastificación bimetálicos. Su experiencia los ha llevado a ofrecer las más especializadas soluciones en componentes, las cuáles garantizan también mayor productividad, calidad y vida útil.
¿Cuáles tornillos y barriles se deben utilizar?:
Xaloy trabaja con tornillos customizados los cuales presentan diferentes diseños según la aplicación que sea necesaria. Es decir, los tornillos de doble propósito no se recomiendan por posibles problemas de proceso tales como; desgaste prematura, mala calidad de masa fundida, dispersión de calor, incremento de temperatura a la masa, entre otras situación que todo cliente querrá evitar.
Estos tornillos además están diseñados de manera estratégica para que cuenten con el mejor rendimiento; cuentan con zona de alimentación, transición y dosificación que les permitirán resultados especializados.
De manera complementaria los barriles cuentan también con un diseño de alta tecnología para cumplir con los procesos de inyección y extrusión. Con estos será posible tener una resistencia óptima al desgaste durante el procesamiento de plástico, así también como generar procesos optimizados tras las aleaciones de los barriles en su desempeño.
¿Cómo adquirir productos Xaloy?:
En Costa Rica, demás países de América Latina y El Caribe es posible adquirir las soluciones especializadas de Xaloy con Sima Latinoamericana. Somos especialistas en la optimización de procesos industriales y contamos con las mejores soluciones tecnológicas. Además de tornillos y barriles ofrecemos maquinaria, materias primas, equipos de recuperación de solventes, dosificadores gravimétricos, chiller, extrusoras de PVC y HLPE, ECT para la industria del plástico y afines.
Si requiere de componentes de calidad, utilice tornillos y barriles Xaloy para procesos de inyección, extrusión y composición de plásticos. Nuestros asesores le atenderán con mucho gusto, clic aquí para más información.